Escuela de Fonaoudiología UBB contribuye con evaluaciones auditivas gratuitas a escolares de Ñuble

Thumbnail for 4860

Los académicos del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud, Dra. Mónica Cardona Valencia, Mg. Gabriel Lagos Riveros y Mg © Yesenia Torres, lideran proyecto que ha permitido realizar exámenes de screening auditivo a alrededor de 400 escolares de la provincia. Equipo compuesto por académicos y estudiantes de la Escuela de Fonoaudiología realizan audiometría, screening de tamizaje, otoscopía e impedanciometría, logrando derivar a quienes lo requieran a centros de atención de la propia UBB.

9

Alrededor de 400 escolares de diversas comunas de Ñuble han accedido gratuitamente al examen de screening auditivo que realizan académicos y estudiantes de la Escuela de Fonoaudiología de la UBB.

La actividad se da en el marco del proyecto liderado por los académicos Dra. Mónica Cardona Valencia, Mg. Gabriel Lagos Riveros y Mg © Yesenia Torres, que en principio consideró a escolares de la comuna de Trehuaco y a preescolares del Colegio Concepción y del Colegio Enrique Salinas Buscovich en Chillán, pero que luego se vio ampliado a otras comunas tales como San Carlos, Concepción y Ñiquén.

22
bb - copia

En dichas instancias se han desarrollado igualmente conferencias educativas destinadas a profesores y apoderados con el propósito de hacerles tomar conciencia sobre la necesidad de pesquisar a tiempo los problemas de tipo fonoaudiológico, pues éstos inciden directamente en el desempeño escolar de niños y niñas así como en su calidad de vida.

“En la población escolar es escaso el seguimiento y la evaluación auditiva que se realiza, a no ser que se detecte que efectivamente el niño no escucha, por eso es que pensamos que estas acciones de corte preventivo son necesarias y pertinentes. Estas actividades permiten que nuestros estudiantes tengan contacto con la comunidad y realicen actividades prácticas que les permiten obtener un mejor desenvolvimiento en su práctica profesional. Asimismo, la Universidad se da a conocer a través de acciones que benefician a escolares, profesores y apoderados, que sin necesidad de desplazarse, pueden saber el estado auditivo de los menores e informarse más de estas campañas de tipo preventivo”, aseveraron los especialistas de la UBB.

cc - copia
33

La Dra. Cardona Valencia explicó que la Escuela de Fonoaudiología cuenta con intrumental apropiado para la realización de estas acciones como audiómetros de screening e impedanciómetro, lo que les permite desplazarse con facilidad a cualquier punto de la provincia y de la región.

“Previo a la evaluación también se realiza una otoscopía para observar el estado del pabellón auricular, conducto auditivo y membrana timpánica. Tras el screening auditivo, si se detecta audición alterada, autoderivamos a los usuarios a nuestros propios centros de atención en la UBB. De esta manera, nosotros atendemos al usuario, entregamos exámenes, logramos práctica para nuestros estudiantes y concretamos efectivamente el vínculo de bidireccionalidad con el medio, pues la comunidad se ve beneficiada y la Universidad también. Hace pocos días, en la Escuela Ñiquén dirigida por el profesor David Álvarez Vega, localizada en Ñiquén Estación, hicimos la entrega de las evaluaciones realizadas a 130 beneficiados considerando alumnos, profesores, funcionarios y apoderados, de manera que el impacto de estas acciones es muy significativo”, describió el Mg. Gabriel Lagos.

ee - copia
11

Los estudiantes de la asignatura de Rehabilitación Auditiva, según expresaron los académicos, deben saber evaluar e intervenir a personas con discapacidad auditiva o con sospecha de ésta. “Asimismo, deben saber intervenir todas las áreas de la comunicación humana y no solamente la auditiva para favorecer el lenguaje entre otros aspectos. Con esta actividad los estudiantes logran asociar los contenidos y entregar un breve informe con los resultados de la evaluación y participar del taller a los profesores, describiendo las actividades que deben emprenderse a partir del diagnóstico. Nuestros estudiantes tienen que explotar todos los aspectos de sus competencias, sean cognitivas, de procedimientos o actitudinales, pues deben actuar como un fonoaudiólogo propiamente tal”, recalcaron.

dd - copia
gg

Según manifestaron la Dra. Mónica Cardona Valencia, el Mg. Gabriel Lagos Riveros y la Mg. © Yesenia Torres, mediante este tipo de actividades programadas y sistemáticas, los estudiantes también profundizan el sello de Responsabilidad Social que caracteriza la formación brindada en la Escuela de Fonoaudiología UBB.

Lo anterior pudo desarrollarse gracias a la adjudicación de fondos correspondientes a dos proyectos de vinculación con el medio de la Dirección de Relaciones Institucionales, en el marco del plan de estudio de las asignaturas de Audiología II y Rehabilitación Auditiva.

ff
aa
13
11
7
1
1

The post Escuela de Fonaoudiología UBB contribuye con evaluaciones auditivas gratuitas a escolares de Ñuble appeared first on Portal de Actualidad Universidad del Bío-Bío.

free vector